Lo que el modelo de Bar-On tiene para ti

La única herramienta de Diagnóstico Integral del Comportamiento y Desempeño Humano

Nos permite comprender, de manera profunda, el PERFORMACE (actuación o desempeño) de una persona, en un momento particular.

Podemos hacer comparaciones directas y hasta establecer estándares o parámetros deseados en la organización, para una función o un equipo determinado.

Tenemos acceso, con una sola herramienta integrada, a aspectos de la persona, que hasta ahora solo era posible al hacer múltiples evaluaciones (liderazgo, inteligencia emocional, capacidad cognitiva, manejo del estrés, etc.), y luego interpretarlas, estandarizarlas, “tropicalizarlas”, documentarlas y presentarlas. A un costo altísimo (en tiempo y dinero) y con un porcentaje de confiabilidad difícil de medir, y con un ROI también incierto y complejo de cuantificar.

El diagnóstico MMP no se entrega en un documento.
Es una plataforma confidencial de administración en la web (accesible por PCs, LapTops, Tablets y/o Celulares, 24×7), que nos permite ver, con una profundidad asombrosa y unas capacidades de administración, de configuración y de seguimiento único, los resultados de la persona y/o grupo.

El diagnóstico puede ser personal y/o de equipo.
Si yo lo pago, solo yo tengo acceso a mi reporte.
Si lo paga la empresa o el jefe, mi información estará disponible para mi y para la persona autorizada para administrar al personal.

Lo que se Evalúa:

El modelo Bar-On de desempeño humano, diagnostica, de manera integral y científica, factores de comportamiento y/o actuación, en un momento específico.
Lo que llamamos PERFORMANCE.
Es una foto de nuestra actuación en ese momento específico.
Es más que una foto, es como una radiografía interna, que nos ayuda a entedernos y decidir un mapa de acción.

El MMP no tiene paralelo en la forma en que evalúa el desempeño humano. La calificación de sus 120 declaraciones breves captura de manera sucinta el comportamiento laboral actual que funcionan como indicadores de rendimiento. Juntos cubren un amplio espectro de desempeño que puede desarrollarse, aún más, para beneficio individual y organizacional.

Este modelo consta de 18 factores individuales, agrupados en cinco categorías:

Las categorías donde se incrustan los factores centrales son:

N

Factores Físicos

N

Factores Cognitivos

N

Factores Personales

N

Factores Sociales, y

N

Factores Inspiracionales

Estos alimentan los factores de anillo, que se refieren a la actuación ejecutiva o de grupo:
N

Liderazgo

N

Laboriosidad

N

Productividad

N

Estress / Burnout

N

Propensión al Desarrollo

Para conocer con toda profundidad lo relativo al diagnóstico
Bar-On Multifactor Measure of Performance™,
visite el sitio oficial: www.MMP2Perform.com

Realidades Organizacionales:

OC Tanner Institute

“La probabilidad de que los empleados con alto riesgo de agotamiento abandonen su empleador actual es 2,6 veces mayor que otros “

Deloitte

“Sólo el 8% de las organizaciones cree que su proceso de gestión del desempeño es muy eficaz para impulsar el valor empresarial”

AON

El 14% de las entrevistas de trabajo no estructuradas predicen los mejores talentos

The Predictive Index

“El 17% de las empresas cree que cuenta con las personas adecuadas en toda la empresa para ejecutar su estrategia comercial”

Gartner

El 20% de los empleados tiene las habilidades necesarias para los puestos de trabajo actuales y futuros

OC Tanner Institute

“23 % más de probabilidad de que los empleados con alto riesgo de agotamiento visiten la sala de emergencias”

Yoh

“El 24% de los directivos tiene conocimientos limitados, ofrecen retroalimentación inadecuada y no pueden ayudar a los empleados a desarrollar sus habilidades”

VitalSmarts

“El 24% de los colegas abrumados y menos productivos afectan el desempeño del equipo”

The Predictive Index

“El 30% de los ejecutivos dice que sacar el máximo provecho de sus empleados es uno de sus mayores desafíos”

AON

“El 32% de los empleados espera más de 3 meses para recibir feedback de sus jefes”